La moda es uno de los factores más importantes en términos de interacción social y estatus. La gente a menudo juzgaba a los demás por su ropa. Desde reuniones sociales hasta grupos de estatus, la moda suele ser el tema principal de estas reuniones. En el caso de las instituciones sociales, la ropa también define a las personas. Por ejemplo, los estudiantes no podían ir a clase si no llevaban el atuendo adecuado. Los bares y clubes sociales también tienen una política de vestimenta. Si una persona usa un tipo de moda que no está permitida en el establecimiento, esa persona no podrá ingresar. En el lugar de trabajo, las oficinas también requieren que sus empleados usen ropa apropiada si van a trabajar o tienen una reunión. Dado que es importante usar la vestimenta adecuada, la mayoría de las personas no pueden elegir la ropa.
También existen otras instituciones que prohíben el uso de ropa informal, por ejemplo en relación con el entorno hospitalario. Las enfermeras, los coordinadores de salud y los médicos deben usar ropa adecuada antes de poder trabajar. Los hospitales son sobre todo una cuestión de higiene y limpieza. En caso de una operación, los médicos deben usar overoles y guantes desinfectados antes de someterse a una cirugía. Los abogados también deben usar trajes y atuendos formales para destacarse al ingresar a la corte. Puede definir la profesión y el estado de una persona a través de su ropa. Los psicólogos también usarían la vestimenta de una persona en su diagnóstico. Las personas que usan ropa sucia o inapropiada pueden definirse como alguien que tiene un problema. La higiene y la vestimenta serían un factor determinante en la valoración de una persona y su historial.
Imagínese un mundo sin leyes de ropa. La gente puede simplemente entrar a los hospitales haciéndose pasar por médicos o enfermeras porque todo el mundo lleva ropa informal. No pudimos distinguir la profesión y el estatus de una persona ya que todos usan el mismo atuendo. La limpieza en el hospital se eliminaría ya que los médicos simplemente pueden entrar y realizar cualquier operación sin cambiarse de ropa. Por eso la moda es importante en nuestra sociedad. La moda establece estándares de profesionalismo e higiene. Debido a la moda, hay una disminución del acoso sexual en las escuelas y en el lugar de trabajo. Los hombres no se sienten tentados a acosar a sus compañeros de trabajo porque sus compañeros de trabajo llevan el atuendo adecuado.
La moda ha establecido límites sociales en la comunidad. Las personas se verían distinguidas y limpias si llevaran el atuendo adecuado. Los niños se verían prolijos si llevaran el atuendo prescrito al ir a la escuela. A través de la moda y el uso del atuendo adecuado, hemos mejorado la sociedad. Es por eso que las personas siempre deben tener algún tipo de ropa formal para que puedan ser aceptadas por la sociedad. Tener la vestimenta adecuada para ir a trabajar no solo aumentaría la profesionalidad en la oficina, sino que también mejoraría el aura dentro del lugar de trabajo.